Cambios en Google Business Profile 2025: cómo optimizar Google Business Profile y no perder tus enlaces

Google ha cambiado las reglas de los enlaces en Google Business Profile. Si no las cumples, tus botones desaparecen. Aprende a optimizar Google Business Profile sin perder la paciencia (ni las reservas).
5/5 - (4 votos)
Optimizar Google Business Profile portada | ZeroMoment

El giro silencioso de Google que puede afectar (otra vez) a tu ficha local

Google lo ha vuelto a hacer. Sin rueda de prensa, sin campaña, sin avisar ni a su madre. En septiembre de 2025, ha cambiado las reglas del juego para los enlaces de acción en Google Business Profile (GBP), y lo ha hecho con la sutileza de quien actualiza las condiciones de uso mientras parpadeas.

Si quieres optimizar Google Business Profile y mantener tu visibilidad intacta, toca ponerse técnico. ¿Usas botones como “Reservar”, “Pedir”, “Ver menú” o “Solicitar cita” en tu ficha? Pues ojo, porque ahora hay nuevas reglas. Y si no las cumples, Google te borra el enlace sin despedirse. Ni un emoji triste. Nada.

Optimizar Google Business Profile enlaces | ZeroMoment

Hablemos de qué ha cambiado, cómo evitar que te corten el grifo y, ya que estamos, cómo sacar ventaja de este nuevo caos.

Qué ha cambiado exactamente en los enlaces de Google Business Profile

Google ha actualizado sus políticas para los enlaces de acción en fichas locales. Pero no te emociones: no es una actualización “bonita”. Es más bien una lista de exigencias técnicas que, si no cumples, convierten tus enlaces en humo digital. En otras palabras: si quieres optimizar Google Business Profile de verdad, toca revisar hasta el último clic.

Políticas y directrices de los enlaces de Google Business Profile | ZeroMoment

Relevancia geográfica del enlace

Cada enlace debe llevar a la página específica del local correspondiente. Nada de usar tu página general de reservas, tu home o la ficha de tu primo en otra ciudad. Para optimizar Google Business Profile, Google exige precisión quirúrgica. Como si todos tuviéramos un equipo de 15 devs y 40 landings personalizadas.

Acción completada en el sitio web

Si el usuario hace clic en “Reservar”, debe poder reservar ahí mismo, sin redireccionamientos, sin pasar por WhatsApp, ni por un link de Instagram ni por la app de ¨El Tenedor¨ (Thefork.es) de tu vecino. ¿Bitly? Prohibidísimo. Si estás intentando optimizar Google Business Profile, asegúrate de que la experiencia sea directa, sin desvíos ni laberintos.

Rastreabilidad para GoogleOther

¿GoogleOther? Sí. Este user-agent ahora también rastrea tu web. ¿El problema? Que muchos sitios lo bloquean sin saberlo. Y claro, si no puede rastrear, no puedes optimizar Google Business Profile correctamente. Las reglas son claras:

  • Nada de bloquear el bot en robots.txt.
  • Ni CAPTCHA. Ni pop-ups molestos. Ni restricciones por país.
  • Y siempre, siempre, código HTTP 200. Nada de “404 fiesta”.

Google Other- Optimizar Google Business Profile | ZeroMoment

Límite de enlaces por tipo y dominio

Esto es casi una adivinanza:

  • Hasta 20 enlaces por tipo de acción (reservar, pedir, etc.).
  • Pero solo uno por dominio en cada tipo.
  • Y nada de jugar con parámetros dinámicos para saltarte la regla. Google ya ha visto ese truco. Y sí, también ese otro.

Estas limitaciones no son un simple capricho: son parte de cómo optimizar Google Business Profile sin meterte en líos.

Verificación y eliminación automática

Y aquí viene la parte bonita: Google revisa los enlaces automáticamente. Si algo no le cuadra, lo borra. Así, sin un “oye, que igual tienes que revisar esto”. Lo descubres cuando te lo dice un cliente. O cuando te caen las reservas. O cuando entras en pánico a las 8 de la mañana. Para evitar sorpresas, conviene auditar, depurar y sí, lo adivinaste: optimizar tu Google Business Profile antes de que lo haga por ti.

Google Other Robot- Optimizar Google Business Profile | ZeroMoment

Cómo afecta esto a negocios locales con varias ubicaciones

Si gestionas una franquicia, cadena, grupo de clínicas o cualquier negocio con más de una ubicación… respira hondo.

La vieja técnica de usar una única URL para todo el país ya no cuela. Si tuvieras una serie de panaderías, y quisieras optimizar las fichas locales de Google Business Profile para seguir siendo visible en Google Maps y búsquedas locales, ahora necesitas, ahora necesitas una landing por local, con su dirección, su teléfono, su horario, su CTA y hasta su olor a pan recién hecho si puede ser.

Cómo afecta a negocios pequeños con varias ubicaciones optimizar Google Business Profile | ZeroMoment

Y si trabajas con plataformas como TheFork, Glovo o Doctoralia:

  • Usa solo un dominio por tipo de acción.
  • Asegúrate de que sus enlaces no son genéricos.
  • Confirma que GoogleOther puede rastrearlos (buena suerte con eso).

Porque sí, para optimizar Google Business Profile de forma efectiva, toca revisar acuerdos, meter las manos en los trámites farragosos y preguntar cosas raras a partners que pensaban que “user-agent” era una peli de espías.

Checklist para auditar tus enlaces en Google Business Profile

Todo esto puede sonar a drama técnico (porque lo es), pero también es la base para optimizar Google Business Profile en 2025. Si tu ficha no cumple, tus botones desaparecen. Y si desaparecen, desaparecen los clics. Así de simple.

Sabemos que tu día tiene más tareas que pestañas abiertas en Chrome, así que vamos al grano. Aquí tienes una checklist práctica (y ligeramente irónica) que puedes copiar en tu Notion, Trello, Asana o en ese post-it mental que arrastras desde 2020 con la esperanza de «revisarlo cuando tengas un hueco». Spoiler: ese hueco nunca llega. Pero esto es importante si de verdad quieres optimizar Google Business Profile sin sustos.

Ficha de Google Business Profile | ZeroMoment

Checklist para que Google no te borre enlaces como si nunca hubieran existido:

  • ¿Cada enlace lleva a la página del local correcto?

  • ¿Se completa la acción sin redirecciones?

  • ¿La URL responde con un HTTP 200 sin dramas?

  • ¿GoogleOther puede rastrear sin obstáculos?

  • ¿Evitas enlaces a redes, WhatsApp o Bitly?

  • ¿Cumples el límite: 20 enlaces por tipo, 1 dominio?

  • ¿Tu web está pensada para múltiples ubicaciones?

  • ¿Controlas bien los enlaces de terceros?



¿Has respondido “no”, “ni idea” o “lo miro luego” a más de dos?

Toca ponerse las pilas. O mejor dicho, toca auditar, coordinar con proveedores y revisar la arquitectura web. Porque en esta nueva fase del SEO local, improvisar sale caro y el descuido se paga en clics perdidos. Y sí, también es parte de optimizar Google Business Profile como se debe.

Pero bueno, que no cunda el pánico. Esto no va de ser perfectos (que todos lo somos a nuestra manera ☺️) , sino de empezar a actuar con cabeza. Y si puede ser con algo de humor, mejor. Que al final del día, Google también actualiza sus políticas mientras tú estás tomando café en el sofá realizando compras compulsivas en Amazon.

Qué herramientas puedes usar para revisar tus enlaces

Aquí van algunas herramientas (y sí, algunas gratis, tranqui):

  • Google Search Console → ¿Google ve tu página o solo el vacío existencial?
  • Screaming Frog SEO Spider → Encuentra errores 4xx, redirecciones y otras sorpresas.
  • Mobile-Friendly Test → Porque si no carga bien en el móvil, estás en 2010.
  • HTTP Status Checker → ¿La URL devuelve 200 o te dice “no estoy en casa”?
  • Robots.txt Tester → Comprueba si GoogleOther entra o se queda en la puerta.
  • Cloudflare / CDN / Firewall logs → Busca bloqueos ocultos. Sí, a veces los tienes y ni lo sabes.

Estas herramientas no solo sirven para arreglar problemas, sino también para optimizar Google Business Profile desde una perspectiva técnica: indexación, experiencia móvil, estado del servidor y rastreo. Porque no basta con tener buenos textos y fotos: si los bots no pueden verlos, es como si no existieran.

¿Quieres profundizar más en cómo optimizar tu presencia local? Aquí te explicamos cómo mejorar tu posicionamiento en Google Maps y Google My Business de forma estratégica.

Herramientas para revisar enlaces - optimizar Google Business Profile | ZeroMoment

¿Tienes muchas fichas? Automatiza alertas con UptimeRobot, Datadog o similares. Así podrás optimizar Google Business Profile a escala y no enterarte del fallo cuando ya llevas 3 días sin reservas.

Qué pasa si no cumples las nuevas reglas

Spoiler: no hay cartel rojo, ni alerta en mayúsculas, ni música dramática de fondo. Simplemente… el botón desaparece.

Puf. Como si nunca hubiera estado ahí. Igual que tu motivación los lunes o esas buenas intenciones de ir al gimnasio en enero.

Y no, no estamos exagerando. Si tus enlaces no cumplen con las nuevas políticas de Google, la ficha actúa por su cuenta: borra lo que no le gusta y aquí paz y después posicionamiento. Así que si quieres evitar sustos y mantener el control, optimizar Google Business Profile ya no es opcional: es supervivencia digital con todas las letras.

¿Qué implica eso en la vida real?

  • Menos reservas, pedidos o citas.
  • Menos clics en tu ficha.
  • Menor posicionamiento local.
  • Tu marca se percibe como descuidada.
  • Tu competencia sonríe en silencio.

La conclusión es clara: la ficha de empresa ya no es solo marketing bonito con reseñas de cinco estrellas y fotos de tu local al atardecer. Ahora es un terreno técnico, con reglas claras, bots con lupa y consecuencias reales. Si no te tomas el tiempo de optimizar Google Business Profile, puede que acabes preguntándote por qué nadie hace clic… mientras el botón ni siquiera está.

Ficha ZeroMoment marketing - optimizar Google Business Profile | ZeroMoment

Toca remangarse, hablar con desarrollo, entender cómo funciona un HTTP 200 y auditar URLs como si te fuera la facturación del mes en ello. Porque, en realidad… así es.

Recomendaciones finales para adaptar tu estrategia de SEO local

Bienvenido a la nueva era del SEO local:

Una era en la que no basta con tener estrellitas, ni fotos de tu local en modo “Instagrammable”, ni reseñas que parecen escritas por tu tía. Ahora estamos en un terreno mixto: mitad contenido, mitad infraestructura.

Esto ya no va solo de “estar bonito” en la ficha. Va de ser funcional, rastreable y cumplir con los estándares de una web seria. Aunque vendas croquetas. O especialmente si vendes croquetas.

Si quieres que Google te trate bien, toca ponerse técnico. Y si quieres sobrevivir en los resultados locales, toca optimizar Google Business Profile de forma consciente y estratégica. Aquí van nuestras recomendaciones finales, con cariño, sarcasmo y algo de presión:

  • Crea una landing por local. No es opcional.
  • Evita plataformas que no cumplan técnicamente. No todas están al día.
  • Revisa tu robots.txt y tu CDN. No bloquees al pobre GoogleOther.
  • Haz auditorías técnicas periódicas. No seas el último en enterarte.
  • Trabaja con UX y desarrollo. Cada botón en la ficha debe funcionar de verdad.


Optimizar ficha de Google My Business | ZeroMoment

Porque sí, optimizar Google Business Profile es ya parte del trabajo diario. Y cuanto antes lo asumas, antes empiezas a ver resultados.

Google Business Profile 2025: una oportunidad para destacar (si haces los deberes)

Sí, son reglas nuevas, complejas y algo pesadas. Es la venganza de Google por usar chatGPT en vez de su buscador. Pero también son una oportunidad. Porque el 90% de tus competidores todavía no se han enterado.

Si tú sí lo haces, si adaptas tus enlaces, estructuras bien tus landings y aseguras el rastreo… estás enviando a Google señales claras: este negocio sabe lo que hace.

Y en un mar de fichas mediocres, la tuya puede ser la que marque la diferencia. No con magia, sino con estrategia, precisión quirúrgica y ese punto de mala leche profesional que te hace ir dos pasos por delante… porque sí, tú has sabido optimizar Google Business Profile como toca. Y eso, en 2025, vale más que mil reseñas con 5 estrellas.

Imagen de Ander Hernández
Ander Hernández
SEO, SEM y Marketing estratégico en ZeroMoment Marketing
Contenidos de la entrada
¿Necesitas ayuda con SEO, Analítica, Desarrollo web, Marketing digital?