Accesibilidad web
Tener una web bonita no sirve de nada si una parte de tu audiencia no puede navegarla, entenderla o interactuar con ella. La accesibilidad no es un extra ni un detalle para quedar bien. Es un derecho, una obligación legal y una enorme oportunidad.
Una web accesible no solo mejora la experiencia de personas con discapacidad. También mejora el SEO, el rendimiento y la usabilidad general. Y transmite valores: compromiso, inclusión y profesionalidad.
¿Qué es la accesibilidad web?
Es el conjunto de buenas prácticas que permiten que cualquier persona, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales o cognitivas, pueda acceder, comprender y utilizar tu web.
Esto incluye desde lectores de pantalla hasta navegación por teclado, pasando por colores adecuados, contraste, tipografías legibles, estructura lógica y etiquetas bien implementadas. También afecta a vídeos con subtítulos, formularios claros o botones correctamente etiquetados.
¿Qué revisamos y mejoramos de tu web?
Estructura del sitio
Jerarquía lógica, encabezados claros, navegación sencilla.
Colores y contraste
Cumplimiento de normas WCAG 2.1 AA.
Textos y tipografías
Pensado para destacar en tu entorno más cercano y captar clientes de proximidad.
Multimedia
Subtítulos, descripciones, controles accesibles.
Elementos interactivos
Formularios, menús, botones, todo usable con teclado.
Etiquetas y metadatos
Textos alternativos, aria-labels, semántica HTML.
¿Cómo trabajamos la accesibilidad web?
Auditoría técnica
Analizamos la accesibilidad web con herramientas profesionales y revisión manual, pero también nos ponemos en la piel del usuario. Simulamos escenarios reales de navegación con distintas capacidades para detectar no solo los errores técnicos, sino también las barreras invisibles que frenan la experiencia.
Informe de accesibilidad
Te entregamos un documento claro, comprensible incluso si no tienes perfil técnico. Incluye un diagnóstico completo, un listado priorizado de acciones con nivel de urgencia, ejemplos visuales de los errores y propuestas de solución paso a paso. Todo pensado para que entiendas el «qué», el «por qué» y el «cómo» de cada recomendación.
Implementación
Aplicamos los cambios directamente en tu web o te acompañamos si tienes un equipo de desarrollo. Nos aseguramos de que cada mejora se haga correctamente, sin comprometer diseño, rendimiento ni identidad de marca. También resolvemos dudas técnicas y te damos recursos para que el sitio siga siendo accesible a largo plazo.
Verificación
Una vez aplicados los cambios, realizamos una nueva auditoría para validar que todo cumple con los estándares internacionales (WCAG 2.1 AA o superiores). Probamos la experiencia con distintos dispositivos, navegadores y tecnologías de asistencia. Solo damos por cerrado el proceso cuando tu web cumple y lo demuestra con resultados reales.
¿Para quién es este servicio de accesibilidad web?
Este servicio está pensado tanto para empresas públicas como privadas que necesitan cumplir con la legislación vigente, pero también para aquellas marcas que desean comunicar con responsabilidad y coherencia. Es especialmente útil para proyectos que aspiran a llegar a un público más amplio, sin barreras ni exclusiones, y que buscan ofrecer una experiencia inclusiva desde el primer clic. También es ideal para quienes desean reforzar su reputación digital y demostrar, con hechos y no solo palabras, que su compromiso con la accesibilidad web es real, tangible y parte esencial de sus valores de marca.
¿Y si tu web pudiera ser realmente para todos?
Si has llegado hasta aquí con tu web que ya pide jubilación anticipada, con menús confusos, formularios ininteligibles y sin saber si alguien con discapacidad visual podría hacer una compra sin perder la paciencia… quizás va siendo hora de que le pongas solución. Porque no, no necesitas saber lo que es un aria-label. Para eso estamos nosotros.
Traducimos jerga técnica, bajamos a tierra los requisitos legales y te ayudamos a construir una web sin barreras: más inclusiva, más clara y más profesional. Una web que no solo cumple, sino que conecta. Porque la accesibilidad bien hecha se nota, y no solo en las visitas, sino en la percepción de marca y la fidelidad de tus usuarios.
Da el primer paso hacia una web más justa, más profesional y más tú.