Guía Básica de Marketing Automation con Make

Aprende a usar Make.com desde cero y descubre el poder del marketing automation con Make para mejorar la productividad sin saber programar.
5/5 - (11 votos)
Make guía para automatizar | ZeroMoment

Vivimos en una era donde la automatización no es una opción, es una necesidad. Y qué necesidad… El Marketing Automation con Make nos facilita finiquitar esas tareas repetitivas que tan cuesta arriba se nos hacen, en un pispás.

Automatiza tus Procesos sin Saber Programar

Al lío mariloli.

Automatizar tareas repetitivas y procesos de trabajo te permite liberar tiempo, reducir errores y centrarte en lo que realmente importa y lo que nos gusta hacer: el pensamiento estratégico, la creatividad y la toma de decisiones. Este es precisamente el enfoque del marketing automation con Make, una solución accesible incluso para aquellos para los hablar de programar, es más cercano a la física cuántica que al Arameo antiguo.

Pero…

¿Qué es Make?

Make.com (anteriormente conocido como Integromat) es una plataforma de automatización visual que permite a cualquier persona, sin necesidad de saber programar, construir flujos de trabajo complejos que conectan distintas aplicaciones y servicios entre sí. Esta guía está pensada para principiantes absolutos: personas que nunca han automatizado nada, que no conocen conceptos como API, webhook o array, y que necesitan una explicación clara, paso a paso. Vamos que… nivel ameba, de momento. Lo importante es querer aprender.

Este enfoque es esencial para iniciarse en el mundo del marketing automation con Make.

Make.com | ZeroMoment

¿Qué es Marketing automation con Make y para qué sirve?

La automatización, explicada de forma sencilla

Imagina que alguien rellena un formulario en tu web.

Automatizar formularios con Make | ZeroMoment

A partir de ahí, en tu proceso diario, tú realizas las siguientes tareas:

  • Abres el correo de notificación recibido desde ese formulario.
  • Envías un correo de agradecimiento.
  • Copias los datos a una hoja de cálculo.
  • Curas los datos y los segmentas, etiquetas o categorizas.
  • Notificas a tu equipo por Slack.

Ahora imagina que puedes hacer todo eso de forma automática, sin mover un dedo: Ou yeah. ¡Sí!

Esa es la promesa de Make: crear flujos de trabajo automáticos entre aplicaciones. Y todo, usando una interfaz visual, arrastrando bloques y configurando con formularios sencillos. Así se convierte en una herramienta poderosa para el marketing automation con Make.

¿Qué puedes hacer con Make?

  • Automatizar tareas administrativas: copiado de datos, generación de documentos, notificación de eventos.
  • Conectar servicios: enviar datos de una herramienta a otra (de un CRM a Google Sheets, por ejemplo).
  • Integrar aplicaciones que no se comunican entre sí.
  • Ahorrar tiempo y reducir errores manuales.
Flujos de trabajo con Make | ZeroMoment

Ejemplos concretos

  • Si alguien compra en tu tienda online, Make puede generar una factura, subirla a Google Drive y enviar una copia por correo.
  • Si se publica una entrada en tu blog, Make puede compartirla automáticamente en tus redes sociales.
  • Si recibes un email de un cliente con archivos adjuntos, Make puede extraer esos archivos y guardarlos en Dropbox, Evernote o cualquier otro servicio.

Estos ejemplos ilustran el potencial del marketing automation con Make para simplificar tareas cotidianas.

Primeros pasos con Make.com

Crear una cuenta

Log In en Make.com | ZeroMoment
  1. Entra en Make
  2. Pulsa en «Get started for free«
  3. Puedes registrarte con tu cuenta de Google o con cualquier correo
  4. Una vez dentro, verás el panel principal, llamado dashboard

Conociendo el dashboard

El dashboard de Make es el centro de operaciones donde verás:

  • Escenarios: los flujos de trabajo que has creado. Piensa en ellos como recetas de automatización
  • Carpetas: organiza tus escenarios por proyectos o clientes
  • Operaciones: cada acción ejecutada cuenta como una operación
  • Historial de ejecuciones: para comprobar si algo ha fallado
  • Conexiones: acceso a todas las apps que has conectado (Google, Slack, Notion, etc.)
  • Plantillas: ejemplos predefinidos que puedes adaptar a tus necesidades

Un manejo fluido del dashboard es esencial para un buen desarrollo de estrategias de marketing automation con Make. Y se agradece que no veas.

Flujos de trabajo con Make | ZeroMoment

Conceptos clave explicados paso a paso

Escenario

Un escenario es un conjunto de pasos que Make ejecuta automáticamente. Es como una receta que sigue una secuencia: primero esto, luego esto otro… Ejemplo: «Cuando llegue un email con adjunto, guarda el archivo en Dropbox y avísame por Telegram».

Módulo

Cada paso dentro de un escenario se llama módulo. Puede ser de dos tipos:

  • Disparador (trigger): el evento que inicia todo. Ejemplo: recibir un email.
  • Acción: algo que ocurre a raíz del disparador. Ejemplo: guardar un archivo.
Crear un trigger en Make | ZeroMoment

Operación

Cada módulo ejecutado cuenta como una operación. Si tienes un escenario con 3 módulos y se ejecuta una vez, consumes 3 operaciones. En el plan gratuito dispones de 1.000 al mes.

Bundle

Es el paquete de datos que viaja por los módulos. Por ejemplo, un email recibido se convierte en un bundle con información: remitente, asunto, cuerpo del mensaje, archivos adjuntos…

Cómo crear tu primer escenario

Objetivo

Automatizar el siguiente flujo:

  • Cuando alguien rellena un formulario de Google Forms
  • Los datos se guardan en Google Sheets
  • Se envía un email de confirmación con Gmail
Conectar Google Sheets con Make.com | ZeroMoment

Paso a paso

  1. Prepara el formulario en Google Forms y asócialo a una hoja de cálculo.
  2. Entra en Make y crea un nuevo escenario.
  3. Añade un módulo: Google Sheets > Watch Rows.
  4. Añade otro módulo: Gmail > Send an email.
  5. Configura las variables con los datos del formulario.
  6. Ejecuta la prueba con «Run once» y activa el escenario.

Este es uno de los primeros pasos más efectivos para iniciarse en el marketing automation con Make.

Recomendaciones para aprender rápido

Esta bien ser lanzado en esta vida, pero mejor ir paso a paso y asimilando los conceptos,ue luego bien los lloros. Por eso, siempre:

  • Prueba siempre en pequeño: escenarios sencillos para empezar.
  • Pon nombres claros a tus escenarios.
  • Organiza tus escenarios en carpetas.
  • Usa notas explicativas dentro del escenario.
  • Guarda los cambios con frecuencia.

Estas prácticas te ayudarán a evitar errores comunes al aplicar el marketing automation con Make.

Automatización de Gmail con Make.com | ZeroMoment

Ejemplos reales de automatizaciones

  • Guardar adjuntos de Gmail en Google Drive.
  • Publicar contenido desde Google Sheets en Twitter.
  • Crear tareas en Notion o Trello a partir de emails.

Estas acciones repetitivas automatizadas son parte fundamental del marketing automation con Make.

Resolución de errores comunes

  • Escenario no ejecuta: verifica si está activado y si el trigger funciona.
  • Error al conectar apps: revisa permisos o vuelve a conectar.
  • Emails que no llegan: comprueba el campo «to» y el spam.

Anticiparte a estos errores es clave en el marketing automation con Make.

Lo que debes aprender después

Prueba de cómo automatizar con Make.com | ZeroMoment
  • Filtros: para decidir si una acción debe ejecutarse o no.
  • Routers: dividen un escenario en varias ramas.
  • Iteradores: manejan listas de datos.
  • Funciones: manipulan datos dentro de Make.
  • Webhooks: para recibir datos en tiempo real.
  • APIs personalizadas: para conectar apps no integradas.

Ampliar tu conocimiento en estas áreas te posicionará como experto en marketing automation con Make.

Automatizar no es solo ahorrar tiempo. Es organizar tu pensamiento en procesos, entender tu flujo de trabajo y mejorarlo. Make.com te ofrece una forma visual, potente y accesible de hacerlo.

Pero, ¿te da tirria empezar a automatizar tareas?, ¿te has planteado cuántas horas podrías ahorrar automatizando tus tareas más repetitivas? ¿sabes ya qué escenario crearías primero con Make.com? ¿te ha quedado claro cómo conectar apps sin escribir ni una línea de código? Si tras leer esta guía sigues teniendo dudas o quieres que alguien te acompañe en tus primeros pasos, ponte en contacto con nuestro equipo. Estaremos encantados de ayudarte a construir tus primeras automatizaciones y resolver cualquier obstáculo que se interponga en tu camino hacia un marketing más eficiente.


Imagen de Ander Hernández
Ander Hernández
SEO, SEM y Marketing estratégico en ZeroMoment Marketing
Contenidos de la entrada
¿Necesitas ayuda con Marketing digital?