5/5 - (9 votos)
WordPress 5.8 Tatum

WordPress 5.8 – Tatum, que tiene previsto su lanzamiento el 20 de junio de este 2021, será un paso adelante hacia el full site editing, concepto que hace referencia a la edición completa de WordPress mediante bloques. Se acerca cada vez más al diseño y edición completa del sitio web tal y como lo llevamos viendo con el editor nativo Gutenberg. Pero no solo nos referimos a editar el contenido; también a poder editar los elementos comunes de la web, tales, como cabeceras, barras laterales y pie de página. Esto es el full site editing de WordPress 5.8.

Veamos de qué se trata en realidad:

Editor de temas de WordPress 5.8.

WordPress 5.8. full site editing

Tras la gran actualización de WordPress 5.7, en la que se introdujeron novedades tan importantes como la migración automática a https o la actualización de jQuery a la versión 3.5.1, WordPress 5.8 – Tatum llegará con el nuevo editor de temas, dejando claro cual es el futuro por el que apuesta el famoso editor de contenidos y dando así un paso más hacia el ya mencionado full site editing. Esta nueva funcionalidad, permitirá crear y guardar plantillas y utilizarlas en cualquier post o página. Todo ello, con la idea de superar la limitación actual de poder crear bloques en cabeceras y footers en la plantilla instaladas y activas de nuestro sitio web.

Con esta nueva funcionalidad, WordPress 5.8 nos permitirá utilizar una serie de nuevos bloques «esenciales» (bloques comunes y reutilizados del sitio web) entre los que destacan el logo del sitio, el título del sitio web, el lema o descripción del sitio web y el título del post, así como:

Es decir, prácticamente todos los elementos que tienen en común las entradas del blog de WordPress.

Widgets por bloques en WordPress 5.8 -Tatum.

Bloques de Widgets en WordPress 5.8

Otro gran paso hacia esta experiencia de edición completa del sitio web es el cambio de interfaz y funcionalidad de los widgets. Tal y como cambió del editor de contenido de TinyMCE a al editor Gutenberg para mejorar la edición de entradas y páginas, los Widgets pasarán a ser gestionados por bloques. En principio, nos permitirán usar y editar colores, espaciados y tipografías entre otras herramientas de diseño. Y además lo podremos hacer sin la necesidad de instalar plugins adicionales. Es decir, de forma nativa y sin estar encadenados a los férreos estilos de las plantillas.

Si no queremos usar aún esta nueva versión de los widgets, podremos desactivarla y volver a la interfaz anterior gracias al plugin Classic Widgets, disponible en el repositorio oficial. Los cambios, poco a poco, no vaya a ser que nos de un ictus wordpressiano.

Mejoras en el editor de bloques de WordPress 5.8 Tatum

Como en cada versión, esta nueva versión incluye múltiples mejoras y correcciones de errores del editor de bloques nativo de WordPress. Además, y como era de esperar dada la limitada cantidad de ellos, añaden nuevas funcionalidades para el editor de bloques. A continuación repasamos algunas de las principales novedades que llegarán en esta nueva versión de WordPress.

En cuanto al editor de bloques, la comunidad de WordPress es consciente de que todavía se deben dar muchos pasos en el camino hacia la integración total del editor de bloques. Estamos acostumbrados a las actualizaciones menores a través de parches y añadidos. Pero está claro que WordPress 5.8. es un paso adelante y a mejor en cuanto a la calidad del editor de bloques.

Soporte nativo para WebP

Otra de las novedades importantes de WordPress 5.8 es la compatibilidad nativa con las imágenes en formato WebP, un formato desarrollado por Google que gracias a su sistema de compresión de imagen, ofrece alta calidad de imagen a un peso hasta un 30% menor que imágenes en formatos estándar tales como .jpeg o .png. Este formato es el llamado a sustituir a los formatos previamente mencionados. Además su capacidad de tener fondos transparentes y animaciones puede llegar a sustituir al formato de imágen animada por excelencia: el formato .gif.

En cuanto a WebP, es importante destacar que, aunque WordPress 5.8 – Tatum. añada compatibilidad nativa con este formato, siempre hay que tener en mente que hay usuarios con versiones de navegadores que no soportan este formato de imagen. Para poder optimizar las imágenes y decidir el formato más adecuado para las mismas, ponemos a continuación una tabla con la relación de versiones de navegadores y el nivel de soporte o compatibilidad que ofrecen.

WordPress 5.8 añade soporte a WebP. Tabla con la relación de versiones de los navegadores y el nivel de soporte que ofrecen para este nuevo formato de imagen.
Fuente: https://caniuse.com/webp

Tras ver la gráfica, es evidente que todavía queda un rato hasta llegar a la compatibilidad completa y poder llamarlo estándar. Pero ya falta menos. 😉

En breve podremos disponer de la versión de WordPress 5.8. y sus excelencias, por lo que podremos testear la compatibilidad de las webs y sus plantillas vs. esta nueva versión.

¿Qué versión de WordPress tengo?

Si tienes dudas acerca de la versión de WordPress que tienes instalada, dirígete, con la sesión iniciada, a la barra de direcciones de tu navegador y, tras wp-admin, escribe /about.php

A continuación te dejamos una lista con las últimas 3 entradas de WordPress referentes a actualizaciones de WordPress:

¿Problemas con la actualización a la última versión de WordPress?

Si tienes problemas con la actualización, te da miedo, o desconoces cómo hacerlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Siempre cabe la posibilidad de que tu proyecto web no se adapte a los nuevos estándares que implanta WordPress en sus nuevas versiones. Siendo así, entendemos que las actualizaciones de WordPress siempre conllevan un riesgo para aquellas webs que son más veteranas.

Si necesitas ayuda, o tienes dudas…