
Si algo tenemos claro a estas alturas es que Google es una aspiradora de datos. Gracias a esos datos, también es una de las fuentes de información más fiables que los usuarios tenemos a nuestro alcance y España, ocupa un lugar privilegiado en esta particular clasificación. ¿Por qué atrevernos a hacer esta afirmación? Gracias a Google Search y a Google Maps y las reseñas en Google. Como usuarios, la ventaja de que Google nos muestre suficiente cantidad de información para tomar una decisión sopesada nos ayuda y mucho.
La información es poder y puede ser determinante, no ya a la hora de adquirir un producto o contratar un servicio, si no incluso de ir a un local concreto o no en función de la información que tengamos, por ejemplo, de su gestión delas medidas contra la pandemia de COVID-19. En resumen, como empresa, rellenar correctamente tu ficha de Google My Business y conseguir reseñas en Google Maps son algunas de las mejores acciones que puedes hacer para tomar control de la comunicación digital de tu negocio y la interacción con clientes en Google Maps, una de las aplicaciones móviles más usadas del mundo.
Contenidos
Aparecer con reseñas en Google Maps con Google My Business
Aparecer en Google Maps requerirá dar de alta tu negocio en Google My Business o reclamar la propiedad del mismo si ya existe. El verdadero potencial de esta herramienta se desata una vez tienes el control de la ficha de tu negocio en Google My Business. Además de permitir la comunicación bidireccional entre empresa y clientela, permite eliminar la fricción existente entre ambos, por ejemplo, cuando se solicita una reseña. Solicitar una reseña es tan fácil como preguntar:
Sin embargo, no para todo el mundo es sencillo encontrar el sitio concreto en el que dejar la reseña en cuestión, por lo que, crear y compartir con tu clientela un enlace como el anterior, permitirá que nadie se pierda intentando encontrar dónde poner la reseña y tú recibas más valoraciones (positivas, esperemos).
Consigue reseñas en Google Maps
Tras rellenar los datos básicos de tu empresa como el nombre, la dirección, teléfono etc Google My Business empezará a mostrarte sugerencias para mejorar la visibilidad de tu negocio. Uno de los aspectos más importantes es, como ya hemos comentado, facilitar la recepción de reseñas en Google Maps. Si te puede el ansia y haces clic en “Compartir perfil”, verás que la URL que te facilita es similar a esta
https://g.page/r/S7hq7i64zFSQgnSq5/review

Como ves, es una URL muy poco amigable. La personalización de esta URL depende del nombre corto que hayamos asignado al perfil. Si no hay ningún nombre corto asignado, la URL mostrará una serie de números y letras aleatorios. Pero como, lo ideal, es compartir con nuestra audiencia una URL amigable, tendrás que definir el nombre corto para tu perfil de empresa de Google My Business en el apartado de información de la ficha.

Una de las ventajas que tienen las reseñas en Google es que una hayas elegido el «nombre corto» para tu ficha de negocio, el botón de “compartir perfil”, ya te facilitará una URL amigable del estilo de g.page/zeromoment
Atención, que ahora viene el truco, para crear un enlace como el del botón de más arriba que te permita solicitar reseñas, tendrás que añadir /review al final de esta URL. La URL quedará así g.page/zeromoment/review y se redirigirá a cualquiera que haga clic a la caja de reseñas de tu ficha de empresa en Google Maps. ¿Todavía no tienes tu url para captar más reseñas en Google?
Contacto directo con tus clientes gracias a las reseñas en Google My Business
Según cómo categorices tu negocio, Google My Business mostrará variedad de opciones. Dependiendo del sector al que pertenezcas, aparecerán unas u otras opciones. No tiene sentido que una tienda de ropa muestre una carta de pintxos que tiene disponible, salvo que sea un modelo de negocio híbrido y original ¿verdad?

Si queremos trabajar el posicionamiento SEO Local mediante Google My Business, es imprescindible facilitar a Google la mayor cantidad de información posible rellenando absolutamente todo lo que nos pida. Pero no te preocupes; si te dejas partes por rellenar, Google te lo hará saber a través de su función «acciones a realizar», destinado a mejorar tu posición en las búsquedas locales y con accesos directos tales como:

Medidas de salud y seguridad en Google My Business
Por mucho que tu negocio tenga buenas reseñas en Google My Business, si el local no está en disposición de ofrecer el servicio con garantías o se dan situaciones excepcionales, de poco servirán. Durante la pandemia por COVID-19 sufrida a nivel global desde marzo, Google tomó varias medidas como marcar como cerrados multitud de comercios que por ley, así debían permanecer mientras estuviéramos confinados. La situación ha cambiado y ya podemos volver, tomando las debidas precauciones, a comercios como bares restaurantes o tiendas de cualquier tipo a pie de calle. Por este motivo, Google ofrece nuevas opciones en relación a la pandemia recordándonos que es muy recomendable mantener informada a la clientela acerca de aspectos tan importantes como las citas online o novedades en relación al COVID-19, es imprescindible si queremos trabajar la transparencia en internet.

Para facilitar la comunicación de las empresas con sus clientes, Google My Business cuenta, desde hace tiempo la posibilidad de indicar atributos que permitan a sus usuarios saber si un comercio, por ejemplo, tiene acceso para silla de ruedas, en el apartado de accesibilidad, tiene wifi gratuito o de pago, si ofrece comida vegetariana o, incluso, qué métodos de pago se aceptan. Por mucho que tengas buenas reseñas en Google, si no das la información pertinente de la accesibilidad de tu negocio, puede que estés perdiendo posibles clientes.
Recientemente y para facilitar el cumplimiento de las medidas de seguridad obligatorias, por ahora, Google My Business ha añadido un nuevo apartado a la sección de “Salud y Seguridad” dentro de Información > Atributos, que te permitirá lo siguiente:
- El personal que trabaja lleva mascarilla en el establecimiento.
- Si el uso de la mascarilla en el local es obligatorio
- Si se necesita cita previa para acudir
- Si se está tomando la temperatura al personal antes de entrar al establecimiento
- Si esta toma de temperatura es obligaría

Si bien en el momento de escribir este texto los atributos no se muestran de forma pública, es más que probable que empecemos a verlos en fichas públicas en las próximas semanas. Un ejemplo de esto son los atributos relacionados con las entregas: a domicilio, para llevar o sin contacto que llevan algo más de tiempo disponibles.

Conclusión
En primera instancia, podría parecer que lo más importante para el SEO local es la cantidad estrellas que parecen con las reseñas en Google Maps. Pero hoy día tener la ficha de Google My Business creada, reclamada y correctamente cumplimentada es fundamental en cualquier proceso de transformación digital que podamos acometer. La intención de búsqueda local se ve suplida por los resultados de Google Maps y las fichas de Google My Business, por lo que dar la información lo más veraz y actualizada posible sobre tu negocio, la calidad de tus servicios a través de las reseñas en Google, tus horarios y tus datos de contacto es clave para la visibilidad de tu negocio. Las fichas de Google My Business son cada vez más interactivas y se van adaptando a las necesidades socioculturales cambiantes de nuestro entorno.
Necesitas optimizar tu ficha de Google Maps
- Si tienes tu ficha de empresa en Google My Business pero no consigues el rendimiento que consiguen otros negocios de tu mismo sector.
- Si no sabes cómo conseguir reseñas en Google para mejorar la reputación de tu negocio en Google Maps.
- Si no tienes claro cómo gestionar los imput de reseñas en Google.
- Si quieres aprender a gestionar las imágenes de las reseñas en Google My Business.
- Si no sabes cómo crear y publicar un paseo virtual de tu negocio.
En definitiva, si necesitas ayuda para optimizar tu ficha de Google My Business:
o