Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Poner un link en Instagram: derivar tráfico social

5/5 - (11 votos)
Poner un link en Instagram

Al sector del marketing se le llena la boca con frases lapidarias tales como: ¿no estás en Instagram? ya estás tardando… Desde la premisa en la que una estrategia de marketing hoy día es, quiera la marca o no, multicanal, este decreto es, cuanto menos, limitante. La estrategia debe trabajar con igualdad de empeño, todos los canales que conforman el ecosistema de captación del tráfico de la marca.

Pero, ¿realmente entendemos por qué se tiene que estar en Instagram? ¿Sabemos sacarle provecho al esfuerzo que supone generar contenido dinámico en este canal? Hablemos de Linkbuilding desde Instagram. Es decir, de cómo poner un link en Instagram.

¿Por qué necesitas poner un link en Instagram?

Sin enlaces, no hay tráfico web, y sin tráfico web, difícilmente podrás medir la monetización de toda la estrategia digital. Además, es un factor SEO cuya importancia es vital, ya que se usa para determinar el reconocimiento de una web. Cuantas más veces te dé por poner un link en Instagram, más cumplirás con la premisa de que cuantos más enlaces tengas en sitios con autoridad y afinidad, mayor será la capacidad de posicionamiento de todas las URL de tu web de marca.

La presencia de Instagram en tu estrategia digital

Instagram es un canal adecuado para aumentar la visibilidad de la marca siempre desde lo adecuado que pueda resultar el sector en la propia red social pero, además, de este objetivo tan obvio, se suele escuchar que sirve también para:

  1. Humanizar la marca

El contenido publicado de Instagram suele tener ese carácter más personal y creativo que una marca puede aprovechar para poner el foco en el diferencial de la marca. Eliminar la parte más “sintética” o menos humana de una marca es, a veces, difícil, pero si hay un canal adecuado para esto, Instagram se lleva la palma. Aún así, no está exenta de críticas de usuarios que opinan que Instagram es cada vez un canal más de marcas que de usuarios. Para gustos, los colores.

  1. Escuchar a tus seguidores

La presencia de la marca en Instagram ofrece oportunidades de conectar con aquellos usuarios que además de ser posibles clientes, son lo suficientemente proactivos como para aportar no sólo visibilidad, también viralidad. Incluso puede ser el canal por el que los seguidores pueden hablar con la marca y recibir un feedback tan brutal como sincero.

La marca puede responder a sus mensajes, o a los comentarios de las publicaciones logrando así varios objetivos al mismo tiempo. Eso sí, desde el punto de vista en el que en principio no se pueden hacer enlaces, si el objetivo es llevar a la gente a la web, la marca debe trabajarlo de manera creativa para que los usuarios terminen en dicho canal de la estrategia ¿merece la pena hacer este esfuerzo?¿Qué retorno de la inversión se obtiene? Difícil de medir en cualquier caso.

  1. Derivar tráfico al sitio web

A partir del logro de una buena visibilidad en Instagram, el canal principal de toda estrategia de marca (la web), empezará a beneficiarse del tráfico orgánico derivado del reconocimiento adquirido. El poner un link en Instagram, en la bio, deriva tráfico directo a la web.

Como hemos repetido hasta la saciedad, Instagram NO permite crear enlaces en los posts orgánicos, lo que nos obliga a usar el link in bio del perfil de la empresa. Desde este punto de vista, sí qué deriva tráfico web, pero, mucha visibilidad tienes que tener para que la gente haga clic en el link de la bio. A nuestro entender y, a los datos nos remitimos, sí que deriva tráfico, pero no es el mejor canal para ello.

  1. Logro de ventas

En este punto, destacar que, gracias a los catálogos de productos que se pueden crear en Instagram a través de Facebook Business Manager y Commerce manager, podemos mostrar los productos de nuestra marca dentro de la plataforma social.

La pena es que, en Europa, la venta no se hace directamente en Instagram. En Europa, la LOPD no permite integrar la pasarela dentro de las redes sociales. Por suerte, es una oportunidad para derivar tráfico de alto grado de maduración hacia la compra para nuestra web de marca. 

La combinación de contenido creativo, la cercanía en la comunicación con el usuario y la derivación de tráfico a los productos de la web con un solo clic hacen de Instagram, un canal muy válido.

Repasemos los objetivos que se buscan alcanzar habitualmente cuando pretendemos usar Instagram en nuestras estrategias digitales de marketing.

Objetivos que se alcanzan con Instagram

Sin perder el foco en que el objetivo principal de una estrategia de marketing digital orientada a conversión y retorno de la inversión es siempre la generación de tráfico, los indicadores de objetivos secundarios de Instagram con los que lograr el deseado reconocimiento la marca son:

derivar-trafico-desde-instagram

Visibilidad:

Cuanto más alcance tienen nuestras publicaciones, reels, stories, etc. más probabilidades tenemos de generar tráfico orgánico o directo. Lo difícil es medirlo.

Engagement

El engagement es un indicador de rendimiento que nos permite medir la interacción que logramos con nuestra comunidad. No solo se trata de tener seguidores, también cuenta lo activos que son.

En este sentido, una estrategia combinada con el engagement logrado y el uso de estrategias de atención al cliente a través de Instagram puede valer para lograr ese tráfico web. Pero ¿cómo se puede medir esa posible derivación de tráfico?

Fidelización

Instagram es uno de los canales de fidelización de cliente más eficaces gracias a las herramientas de comunicación como el chat privado y a los comentarios públicos. Ambos, además de ser indicadores de engagement, son indicadores de la salud y madurez de tu comunidad. Esta comunidad, no dejan de ser leads que, si bien todavía no han visitado tu web, son los que más cerca de hacerlo están.

Pero una vez más ¿cómo medimos cuántos de esos seguidores activos han realmente visitado nuestro canal principal de venta o conversión? Difícil de medir una vez más.

¿Autoridad y derivación de tráfico?

Si la autoridad de una web está determinada en parte por la cantidad y la calidad de los enlaces, ¿qué tipo de enlaces se crean en Instagram?¿Son dofollow o nofollow? 

Es decir, ¿estamos derivando tan solo tráfico o estamos derivando también autoridad?

Si hablamos de linkbuilding, un enlace “dofollow” desde Instagram implicaría que la red social cuyo índice de autoridad web (según SEMrush) es de 91 en España, nos estaría derivando no solo tráfico; también autoridad.

Pero como está quedando claro, Instagram no destaca precisamente por la cantidad de los links, por lo que no nos debería extrañar que la calidad de los mismos no sea precisamente la óptima. Y efectivamente, todos los enlaces de Instagram están etiquetados como “rel=”nofollow”, ergo, no transfieren autoridad.

Conclusión:

Lo difícil en este caso es medir su impacto real en las visitas, pues de todo logro de los objetivos planteados, ¿cuál nos deja medir directamente el impacto sobre el tráfico en la web o eCommerce? Realmente, solo los enlaces.

¿Cómo o desde dónde crear enlaces en instagram?

Enlaces temporales

Los enlaces temporales o no duraderos, son aquellos que al tiempo de crearlos, terminan desapareciendo. Durante el tiempo que duren publicados derivarán tráfico: si además, son enlaces “dofollow” y han sido detectados por los motores de búsqueda antes de su desaparición, nos derivarán además de tráfico, autoridad. En el caso de Instagram nos referimos a: 

  • Stories con etiqueta enlace: son enlaces que a través del tag: link, nos deja crear un enlace que dura 24 horas (lo que dura la storie).

En este caso, la eficacia del enlace puede dar buenos resultados si hablamos de derivación de usuarios a la web. Pero queda en entredicho si lo que valoramos es la transferencia de autoridad. Al fin y al cabo, ¿24 horas son suficientes para detectar el enlace, y transferir autoridad? Difícilmente.

derivar tráfico desde instagram

Si bien es cierto que existe la posibilidad de guardar las stories en “destacados” de Instagram. Lograremos así que cualquier usuario de la red social que vea nuestras historias destacadas, pueda seguir en el enlace que añadimos en ellas. Convertimos unos enlaces temporales en enlaces duraderos.

derivar tráfico desde instagram storys

Enlaces duraderos

Los enlaces duraderos en el caso de Instagram se reducen al ya comentado campo de la biografía de la ficha de la marca; es decir, ese espacio de nuestro perfil destinado a escribir diferentes datos acerca de nosotros o nuestra empresa. 

Este apartado permite añadir diferente contenido como Nombre, una pequeña biografía y enlaces. Es en este último punto donde nos detendremos. En esta sección del perfil podremos añadir un enlace del sitio web que nosotros queramos o necesitemos mostrar al resto de usuarios. Así, cuando estos entren en nuestro perfil, podrán acceder a través de dicho enlace a, por ejemplo nuestra web, un vídeo de Youtube, una página de producto, etc. 

Además, podemos lanzar llamadas a la acción como el famoso “Link in BIO” a través de las historias para que los usuarios entiendan que existe un enlace de interés en la biografía del perfil.

Pero este campo está limitado a un único enlace, por lo que muchos usuarios utilizan opciones como Linktree.

¿Qué es Linktree?

A grosso modo, Linktree es un sitio web gratuito que ofrece la posibilidad de crear una página en la que añadir diferentes enlaces. Esta página es ligeramente personalizable y nos permite mostrar al usuario que hace clic en el enlace de Linktree de nuestra biografía, diferentes enlaces de interés para derivar tráfico a canales que pertenezcan al ecosistema de nuestra marca: blog, youtube, noticias, eventos, página de inicio de la web, productos, etc. 

Para poder hacer uso de esta plataforma y empezar a crear páginas personalizadas con enlace, basta con crear una cuenta gratuita y empezar a utilizar una de sus plantillas. El “Link in BIO” cobrará mucha más fuerza ya que podrás redirigir a los usuarios a una página con múltiples enlaces, derivando tráfico a esas urls que más necesites potenciar. Te dejamos nuestro Linktree personalizado para que te hagas una idea de qué va la cosa.

Alternativas a Linktree

Presentamos a continuación algunas alternativas a Linktree que presentan características similares pero que no han alcanzado aún el volumen de usuarios que tiene esta última. 

  • Link in profile
  • Linkpop
  • ContactInBio
  • Campsite
  • Swipop

Novedades de Instagram respecto a Linktree

De momento, Instagram está probando en versión beta una herramienta que permitirá a los usuarios agregar más de un enlace a la biografía de su perfil. Estaremos atentos a cómo evoluciona esta posible actualización de Instagram

¿Quieres saber qué tráfico derivas al poner un link en Instagram?

Si no entiendes muy bien de lo que supone hacer links para tu web. Si no sabes cómo sacarle rendimiento al hecho de poner un link en Instagram, o si en realidad quieres optimizar tus redes sociales para que impacten directamente en el retorno de la inversión: