5/5 - (15 votos)
Estrategia SEO

Una buena estrategia SEO pasa por entender lo que es el SEO en sí. Tener en cuenta todos los factores que determinan el posicionamiento en buscadores como Google, es indispensable para analizar, controlar y encontrar la mejor estrategia SEO que nos aupe a las primeras posiciones. La relevancia y eficacia de la estrategia SEO depende de nuestra pericia y conocimiento del funcionamiento del buscador estrella: Google.

Pero, ¿Qué es el SEO?

Definición de SEO

SEO son las siglas de Search Engine Optimization o lo que es lo mismo, Optimización para Motores de Búsqueda. En pocas palabras el SEO son todas aquellas técnicas y estrategias que se llevan a cabo con el fin de aumentar la visibilidad y el tráfico de una web mejorando su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Particularidades del SEO

Rastreo e indexación

Estrategia SEO rastreo e indexación

El crawling o rastreo es la primera acción que lleva a cabo Google. Google rastrea a través de sus bots (robots) todas las webs de internet, buscando nuevas URL o actualizaciones en páginas existentes que permitan el rastreo mediante el archivo robots.txt. ¿Qué son los robots de Google? Son los crawlers o rastreadores encargados de recopilar los documentos e información de Internet para entregarlos a la búsqueda de Google 

Entender la indexación nos ayuda a preparar una mejor estrategia SEO. La indexación es la segunda acción después del rastreo en la que, después de que el robot de Google haya encontrado nuevas páginas o actualizaciones en páginas existentes, las introduce en su base de datos para mostrarlas posteriormente, según sean relevantes para las búsquedas realizadas, en las páginas resultados del buscador.

¿Cómo podemos saber si Google ha rastreado e indexado una URL? 

Lo podremos comprobar a través del comando site: seguido del dominio que nos interesa investigar, en el cuadro de búsqueda. Otra opción es a través de Google Search Console (la herramienta gratuita de análisis de tu sitio web de Google). Si la URL no está indexada porque el robot de Google todavía no la ha rastreado (crawleado), podremos hacer una solicitud de indexación a Google a través del propio Google Search Console y así, agilizar el proceso de rastreo. 

Tipos de URLs que Google encuentra: 

Gracias a ellas y desde un punto de vista de priorización de rastreo Google sigue el siguiente proceso:

Autoridad

Estrategia SEO Autoridad de dominio y de página

La autoridad de dominio es uno de los factores más importantes dentro del SEO. Hablamos de la relevancia que tiene ese dominio respecto del resto. Cuanto mayor sea la autoridad, mejor será el posicionamiento web. La autoridad de dominio es una métrica que se puede saber a través de diferentes herramientas de auditoría de SEO. No obstante, tenemos que tener en cuenta que, aunque, muchas utilizan la API de LightSpeed para calcular sus resultados, las métricas que arrojan están basadas en los parámetros analizados por la herramienta y en los baremos decididos por ellos mismos para dicho análisis, es decir, están basadas en la subjetividad de la herramienta utilizada. 

La autoridad de dominio se logra a través de técnicas de SEO Off Page (salvo que venga Google y nos corrija). La forma de mejorar esta autoridad es consiguiendo enlaces. Esto lo hacemos con el fin de transferir autoridad de una URL a otra (Link Juice). La mejor manera de lograr Link Juice es a través de enlaces con la etiqueta “dofollow” apuntando al dominio. Si estos enlaces tuvieran la etiqueta “nofollow”, no traspasarían autoridad al dominio, tan solo visitas. ¿Dónde se pueden conseguir estos enlaces? A través de técnicas de LinkBuilding y Linkbaiting: 

Matizar que, aunque se tenga mucha autoridad de dominio y muchos enlaces externos, es prioritario que la web tenga un equilibrio. Es decir, poner orden en tu casa/empresa/marca (tu web) a través de una estrategia SEO. De lo contrario, por mucho tráfico y autoridad que derivemos, la experiencia de usuario no será adecuada, provocando la huida prematura de nuestra web, y en consecuencia, tasa de rebote como indicadores de falta de afinidad con la búsqueda realizada que, en última instancia, puede derivar en una pérdida de autoridad de página.

El proceso de Google para determinar la autoridad de la página pasa por:

Semántica

Estrategia SEO análisis semántico

El SEO semántico, como su propio nombre indica, se centra en la semántica utilizada en la estrategia SEO. Uno de los factores más importantes a tener en cuenta en la semántica que utilizamos para desarrollar nuestro contenido es que debemos escribir para personas, no para buscadores. Al fin y al cabo, “el contenido es el rey” salvo que tu contenido sea basura de la mala.

Hasta mediados del 2013 Google solo sabía interpretar las keywords y sus sinónimos de tal modo que cuando un usuario hacía una búsqueda en Google, el proceso que realizaba era: el motor de búsqueda leía la palabra, la buscaba en su base de datos y mostraba los resultados en el orden determinado por sus algoritmos. Es decir, Google no entendía el significado de la búsqueda; simplemente leía la palabra por la que se estaba realizando la búsqueda. Esto cambió a mediados del 2013 cuando Google lanzó su algoritmo Hummingbird gracias al cual Google era capaz de interpretar la intención de búsqueda del usuario y empezaba a ofrecer resultados humanizados.

No podemos olvidar que nuestro contenido tiene que estar estructurado de forma adecuada para que Google pueda interpretar qué parte del contenido tiene más importancia y cuál menos (Google Friendly). Si no tenemos en cuenta la calidad del contenido podemos incurrir en Thin Content.

Por otro lado, hay que trabajar la calidad del contenido de nuestras páginas incluyendo en el mismo la intención de búsqueda que consideramos relevante y por las que queremos posicionar.

El proceso que Google sigue para analizar el contenido semántico es:

Beneficios de una estrategia SEO

Estrategia SEO beneficios de hacer SEO

Podemos destacar los siguientes beneficios del SEO:

Desventajas de una estrategia SEO

Estrategia SEO desventajas de una estrategia SEO

Qué posibles desventajas puede tener una estrategia SEO. Dependiendo de las necesidades de una marca, las propias características de las acciones de SEO hacen que haya puntos de la estrategia SEO que no puedan resultar tan interesantes.

¿Quieres realizar una estrategia SEO y no sabes cómo?

Si tienes dudas acerca de si necesitas o no, una estrategia SEO y no sabes por dónde empezar; si ya tienes una estrategia SEO pero no le sacas el rendimiento que deberías; si tienes problemas con tu estrategia SEO; si no entiendes lo que es el SEO ni como funciona…

Si necesitas ayuda, o tienes dudas…