Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tendencias de Marketing 2023

5/5 - (5 votos)
Tendencias de marketing para 2023

Casi estamos en 2023 y, como cada año, los blogs del sector de Marketing Digital se llenan de publicaciones sobre tendencias de marketing 2023, en su personal intento de profetizar, los cambios que vienen para este entrante 2023. Así pues, ¿qué dice el sector? ¿c

uáles son las tendencias de marketing de 2023?

Como es obvio, las tendencias de marketing cambian constantemente, en base a factores, tecnológicos, cultuarales, sociales y económicos. Es importante estar al tanto de las últimas tendencias para poder adaptarse y aprovechar al máximo las oportunidades del mercado. El próximo año promete ser un año emocionante para el mundo del marketing, con nuevas herramientas y técnicas emergiendo constantemente entre las que destacan las Inteligencias Artificiales. En ZeroMoment, nos dedicándanos al Marketing Estratégico y SEO por lo que tenemos nuestra propia quiniela de tendencias, pero como no salimos en la primera página de resultados de buscadores (SERP) para dicha búsqueda, no consideramos que nuestra opinión vaya a ser relevante, de momento… 😉.

Por todo esto, vamos a recopilar las tendencias de los blogs precognitivos 🔮 y mejor posicionados en Google para la búsqueda «Tendencias de Marketing 2023» a fecha de publicación de este post.

Top 3 de Google para tendencias de marketing 2023

La SERP (página de resultado de búsqueda) que arroja la la búsqueda «Tendencias de marketing 2023» es la siguiente:

Búsqueda en google para tendencias de marketing 2023
Búsqueda en Google para tendencias de marketing 2023

Tomando como referentes a los a las webs mejor posicionadas en la SERP para dicha búqueda, analicemos los datos y propuestas de los supuestos blogs que según Google, son referentes del sector:

Tendencias de marketing 2023 según Cyberclick

Cyberclick repite un año más en el top 3 de resultados para la búsqueda “Tendencias de Marketing 2023

Sus apuestas son las siguientes:

  • Content hubs o centros de contenidos donde las marcas aglutinan una gran cantidad de información temática y alineada con los objetivos del negocio en formatos tan variados como artículos, podcasts o videos. Estos hubs están claramente enfocados a mejorar tanto el posicionamiento SEO que repercuta directamente en la cantidad y calidad de visitas recibidas en el sitio web como la comunicación con sus usuarios.
  • Chatbots híbridos que combinan la arquitectura de toma de decisiones con NLP (Natural Language Processing o Procesamiento de Lenguaje Natural). El objetivo de estos chats es la optimización de recursos en los que los humanos sólo intervienen cuando es realmente necesario, la mejora de la experiencia del cliente acortando tiempos de espera y la fidelización de clientes.
  • Data-Driven Storytelling. Los últimos años el mundo del copy y del storytelling ha sufrido una revolución. La mayor predisposición innata que tenemos para retener historias contadas sobre datos en bruto hace que el storytelling sea una herramienta brutal para hacer mucho más llevadera la comprensión de campos tan abstractos como el análisis de datos y la visualización de datos mediante la narrativa.
  • Auge de los formatos en audio y video. El auge del formato podcast y la predominancia absoluta del formato vídeo seguirán marcando la tendencia en cuanto a creación de contenido audiovisual se refiere.
  • Contenido intencional. Hace tiempo que ya no vale el todo para todos Hay que estudiar muy bien a quién nos dirigimos y crear un producto o servicio específico para nuestros potenciales clientes.
  • Better Content Experience (CX). Centrarnos en los llamados puntos de dolor de nuestra audiencia siempre es buena idea. Si somos capaces de dar solución a sus problemas, tendremos gran parte del recorrido de nuestro funnel de conversión hecho.
  • Estrategias de personalización e hiperpersonalización marcarán tendencia como el punto más alto en cuanto al aprovechamiento de inteligencia artificial junto con la automatización y el análisis de datos para generar interacciones a medida de los clientes y leads.
  • Contenido centrado en conversión. Mirando más allá de la conversión obvia de la venta, podemos optimizar gran parte de nuestra presencia digital para lograr la consecución de diferentes objetivos, que también son conversión. Entre estos objetivos figuran, entre otros, la recogida de datos mediante formulario o la suscripción a una newsletter.
  • Contenido empático. Muy al hilo del punto 6, identificar los puntos de dolor de nuestra estrategia y generar contenido que ataque directamente a estos pain points, puede marcar la diferencia.
  • Eventos virtuales. Los eventos virtuales, se vieron muy potenciados por la reciente pandemia por razones obvias. Una vez capeado el temporal, estos eventos no solo han desaparecido, sino que se han instaurado en ciertos campos como alternativas gracias a las que aumentar el alcance no limitándose a una ubicación geográfica específica.
  • Influencer content marketing. Si bien es cierto que el boom de los grandes influencers quedó un poco atrás, no se ha desvanecido del todo. Sigue habiendo personas capaces de influir en sus audiencias para la adquisición de productos o servicios. Entre este grupo, destacan los microinfluencers, capaces de generar una tasa de interacción muy alta a pesar de tener audiencias más reducidas.
  • Publicación de estudios propios y casos de éxito. Una de las mejores formas de posicionarte como referente en tu sector es crear contenido que aporte valor único. Este contenido tiene la capacidad, por su calidad, de conseguir una gran difusión y de posicionar a la marca de forma que ningún otro tipo de contenido puede.
  • Generación de contenido mediante IA. El uso de inteligencias artificiales en las últimas semanas ha explotado gracias a la publicación de diferentes alternativas como DALL·E 2 o Midjourney para la creación de imágenes a partir de texto o ChatGPT para creación de contenido escrito con una calidad y a una velocidad asombrosa. Teniendo en cuenta que aún estamos viendo las primeras versiones, estamos seguros de que los siguientes meses y años serán apasionantes en este campo.

Tendencias de marketing 2023 según Marketing4eCommerce

Marketing4eCommerce, por su parte, apuesta desde el segundo lugar de la clasificación por las siguientes tendencias de marketing 2023:

  • Mail marketing y la automatización. Un viejo conocido que no pasa de moda.
  • La vuelta a escena de los eventos presenciales.Tras la pandemia, la gente está deseando salir y compartir de tú a tú. El roce hace el cariño y en los negocios, nos fiamos más de gente que existe, que de una cara en una pantalla.
  • La formación en formato híbrido presencial online. Otra consecuencia de la pandemia, es la costumbre de combinar la formación flexible, con un porcentaje presencial y otro online. Esta flexibilidad hace más atractivo y menos pesado el acometer el reciclaje profesional y competencial con cursos de estas característcias.
  • Paid media. La inversión publicitaria en medios digitales ha crecido un 14,2% durante la primera mitad de 2022 según destacan en Marketing4eCommerce y sus contrastadas fuentes.
  • SEO (con la irrupción de la IA para generación de contenidos). Se lleva años hablando de esto, pero ahora sí que sí, es una realidad ya en 2022. ¿Cómo será lo que llegue en 2023? estamos expectantes.
  • Social media con Twitter. Tras la entrada de Elon Musk encabeza la lista de la incertidumbre.

Tendencias de marketing 2023 según La Caja Company

La Caja Company se estrena en tercera posición con sus apuestas para el próximo año:

  • Marketing de Influencers. Según La Caja Company, los influencers y su impacto en el marketing digital ha crecido exponencialmente desde 2014, y esperan que esta tendencia continúe en el futuro.
  • Chatbots híbridos integrados en estrategias de ventas. El uso de chatbots ha aumentado significativamente desde la pandemia. Nombran a Statista para vaticinar que el número de usuarios de chatbots en todo el mundo pasará de 1,4 mil millones en 2020 a 2,6 mil millones en 2 años desde 2023.
  • Marketing Omnicanal. Una estrategia integrada de todos los canales que participan en la estructura de comunicación de una empresa da coherencia al discurso de la marca y optimiza los resultados. Esta premisa, la convierte en tendencia para 2023 según ellos.
  • La realidad aumentada aplicada a estrategias de marketing. La RA es el proceso de añadir elementos digitales al mundo real. Por ello, es perfecto para fusionar lo real con lo digital y dar valor a los productos y servicios a través del marketing mix.
  • El uso de la Inteligencia Artificial y la analítica seguirá creciendo. Basándose en un informe de Blueshift, el 28% de los profesionales del marketing utilizan la IA para recomendar productos, mientras que el 26% ya la utiliza para optimizar sus campañas. Por lo tanto, si estos datos van al alza año a año, es evidente que si es una tendencia firme para este año.
  • Publicidad nativa. Adiós a los anuncios intrusivos. Se trata de un tipo de publicidad que está diseñada para publicitarse con un estilo informacional y no tan transaccional. Cuanta más gente se vuelve más reacia a la publicidad tradicional, este estilo publicitario se está convirtiendo en tendencia.
  • Los Data Hubs o Centros de Datos. Los clientes necesitan amor, y sentirse importantes para las marcas. Quieren ser escuchados y contestados de manera inmediata. Dentro de las estrategias de atención al cliente las plataformas de mensajería en tiempo real son cada vez más populares y son ya herramientas cada vez más solventes para las marcas.
  • Podcasting. Según Top Podcast, el 63% de los oyentes de podcast han comprado o investigado sobre productos y servicios que han descubierto en las retransmisiones de audio. Ergo, es tendencia de marketing 2023.
  • Eventos híbridos online/offline. En este caso, hablan de que es tendencia realizar acciones de marketing mixtas, bien sea a través de tecnologías como la ya mencionada RA, o bien a través de la creatividad que nos lleve a fusionar ambos mundos.
  • La incertidumbre del metaverso. Siendo un embrión, su opinión sobre el Metaverso es que las posibilidades que genera, son suficientes como para darle el beneficio de la duda. Es tendencia a la espera de que despegue o se autodestruya.

Conclusiones de tendencias de marketing 2023

Tras revisar las propuestas que ofrecen los mejor posicionados en las SERP para las búsqueda de «Tendencias de marketing 2023», los resultados son los siguientes:

  • Chatbots e inteligencia artificial
  • Eventos on y off-line
  • Influencer marketing
  • AI (inteligencia artificial) aplicada al SEO y a la generación de contenidos

Así queda el ranking de lo que parece que van a ser las tendencias de marketing 2023

La conclusión que sacamos en ZeroMoment con respecto a las Tendencias de Marketing 2023, es que como otros años, hay muchas predicciones que coinciden, pero muchas otras parecen no basarse tanto en datos generales como en la intuición subjetiva de los futurólogos del marketing.

Como hemos mencionado, la actualidad socio-cultural, política y económica ha influenciado en gran medida a la hora de realizar las propuestas de tendencias, como por ejemplo, la irrupción del metaverso con sus luces y sombras. También destaca la mutación que han sufrido los eventos, que desde los últimos 3 años ya no se entienden si no tienen componentes on-off-line repartidos al 50%.

El resto de propuestas de tendencias de markting 2023, tienen en común que el objetivo de las marcas y de las acciones que son y van a ser tendecia, es llegar al usuario siendo el centro de nuestra estrategia. Y el camino más facil para lograrlo es a través de propuestas simples y personalizadas, con mucho storytelling y por supuesto, medir, medir y medir.

Podemos ayudarte

Después de analizar las tendencias de marketing 2023 más importantes, podemos concluir que en la actualidad es fundamental integrar la tecnología y la personalización en las estrategias de marketing. Esto permite a las empresas conectarse de manera más efectiva con sus clientes y ofrecerles experiencias más relevantes y satisfactorias. Si quieres saber más sobre cómo implementar estas tendencias en tu negocio, no dudes en contactarnos para obtener más información.