
¿Qué es y por qué contratar una agencia de marketing digital? Si te has planteado en algún momento la necesidad mayor o menor de estrategias de marketing digital que tu empresa pueda tener, hablemos de viabilidad.
Una empresa que no es viable, no se puede permitir (aunque siempre debiera) la inversión de “comercialización” propia de un departamento de marketing o de una agencia de marketing digital.
Tener una estrategia bien pensada, cuidada y, sobre todo, alineada con las necesidades del proyecto online, es fundamental para poder llevarlo a buen puerto. Desde hace años, estar en internet de forma meramente presencial, no sirve de nada. Hoy en día, la viabilidad de una empresa off y online está determinada por el tráfico que reciben tanto su web como su tienda online. Por eso, contar con una estrategia multicanal que nos ayude a generar suficiente tráfico resulta indispensable no solo para potenciar un negocio, sino también para hacerlo sostenible en el tiempo.
Contenidos
Cómo se trabaja una estrategia en una agencia de marketing digital
Por hacernos una idea, la tasa de conversión media en los eCommerce de España hoy en día, según datos arrojados por Flat 101 en su estudio de conversión en negocios digitales españoles, está en torno al 1% (va variando año a año y según el sector). Es decir, que si necesitamos una sola venta al mes (seguramente necesitarás más), tendremos que atraer 100 visitas de media para que el proyecto sea estable.
Generalizando mucho, vamos a verlo en un pequeño desglose:
Ventas necesarias | Visitantes necesarios |
1 | 100 |
10 | 1000 |
100 | 10000 |
A mayor cantidad de ventas necesarias, mayor cantidad de visitantes necesitaremos atraer a nuestro sitio web o negocio. Y esto no se consigue lanzando una web y esperando a que los visitantes vengan. Se consigue a través de lo que llamamos canales de marketing.
Una buena estrategia de marketing pasa por entender que el tráfico a nuestra web/negocio, no llega por sí solo. Hay que trabajarlo; hay que generar ese tráfico. Así logramos el objetivo principal, que no es otro que recibir tráfico desde distintos puntos. A mayor cantidad de puntos de entrada a nuestro canal aglomerador de tráfico (web), mayor probabilidad de visita y conversión/venta.
Qué son los canales de marketing digital
Todo punto de acceso a nuestro canal central (web), es lo que denominamos como canal de entrada de tráfico. Cada uno de ellos tiene sus características, por lo que la manera de trabajarlos puede variar. Enumerando algunos de ellos:
Buscadores
- Google.
- Bing.
- Yandex.
- Yahoo.
- Etc.
RRSS (canal propio)
- Facebook.
- Twitter.
- Instagram.
- LinkedIn.
- Youtube.
- Tik Tok.
- Twitch.
- Etc.
E-MAIL MARKETING (canal propio)
- Mailchimp.
- Mailrelay.
- Sending Blue.
- Acumba mail.
- Mailpoet.
Blogs y Directorios (canales de terceros)
- Blog del sector relacionado.
- Directorios de empresa (Páginas Amarillas, QdQ, etc.).
- Directorios de anuncios (Milanuncios, etc.).
- Foros del sector (Forocoches, etc.).
- Perfiles y redes sociales de otr@s.
SEM y Social Ads (canales de pago)
- Google Ads.
- Facebook Ads e (Business Manager).
- Twitter Cards.
- Instagram Ads (Business Manager).
- LinkedIn Ads.
- Youtube Ads.
- Tik-Tok Ads.
- Etc.

Estrategia multicanal: la elección de canales
La elección de los mismos, estará determinada por dónde se encuentra nuestro target o público objetivo. Nuestros futuros clientes nos esperan en los mismos, buscándonos si nos conocen, y no encontrándonos si todavía no. Algunos canales como las redes sociales, nos obligarán a ser más activos (redes sociales); otros, más pasivos. La cuestión es entender que los recursos destinados al marketing digital son limitados y como tal, no podemos estar en todos los canales. Por lo que toca elegir, en base a target, objetivos de empresa, e idoneidad de canal.
La ecuación de la elección de canales sería:
“El objetivo a lograr por la empresa + dónde está mi público + lo adecuado que es ese canal de cara a lograr el objetivo planteado.”
Medir todo da vida a la empresa
Toda acción que no se mide, da pie a la sensación, al yo creo, y a una percepción sesgada de lo que acontece alrededor de una marca o empresa. Como agencia de marketing digital, en ocasiones es difícil argumentar una inversión en una estrategia digital, en uno u otro canal, en una acción u otra. Muchas veces no se pueden asegurar resultados. Por ello, lo único que nos queda como agencia de marketing digital es proponer, informar y educar de lo que puede suponer cada elección desde la anticipación de riesgos, y medir toda acción realizada.
La medición es lo que nos da la información adecuada de los canales más rentables, además de desvelar cuales cumplen mejor los objetivos respecto a las metas fijadas. Convertir el gasto en inversión y muchas veces cuestión de las decisiones que se toman a posteriori. Por lo tanto, la toma de datos es esencial para la continua mejora y optimización de la estructura digital de una empresa que busca la mejora y el crecimiento continuo.
Deberes de una agencia de marketing
A veces parece que el trabajo de una agencia de marketing digital o marketing estratégico, es de otra dimensión. El conocimiento necesario para realizarlo hace que el propio argot marketiniano haga que muchas veces no se nos entienda cuando hablamos. Palabras como SEO, SEM, CRO, SMO etc., nos distancian de la comunicación con las empresas para las que trabajamos. Curiosamente, otra denominación de una agencia de marketing digital podría ser “agencia de comunicación”. Sí; resulta irónico.
Nosotros creemos que una agencia de marketing digital y estratégico debe de manera cíclica:
- Informar.
- Educar.
- Proponer.
- Ejecutar y/o monitorizar la estrategia.
- Acompañar.
- Analizar los resultados.
- Realizar propuestas de mejora continua.
- Ayudar en la toma de decisiones.
De esta manera, se logra el beneficio de ambas partes, no solo de una de ellas. El Win Win existe, si se trabaja la comunicación, la humildad y la transparencia. Bienvenidos al marketing ético.
Agencia de marketing digital
Si necesitas una agencia de marketing digital en Donostia / San Sebastián o alrededores que te ayude con la estrategia digital de tu negocio, podemos ayudarte. Contáctanos y veremos en qué podemos ayudarte.
o