Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Instant Indexing API

5/5 - (5 votos)
Cabecera Instant Indexing API

A grandes problemas, grandes soluciones. En los últimos tiempos, los profesionales del marketing nos hemos visto inmersos en problemas de indexación. Estos problemas se ven sobre todo traducidos en demoras a la hora de que Google las indexe.

Esta realidad, dificulta el trabajo diario de los SEO y repercute directamente en los resultados de visibilidad de las marcas que se esfuerzan por mejorar su posicionamiento. Pero gracias a la Instant Indexing API, Google nos ofrece la solución a estas demoras que nos atormentan. Os contamos qué es la Instant Indexing API y cómo poder implantarla en nuestro sitio web.

¿Qué es la indexación?

Antes de hablar de la Instant Indexing API, tenemos que dejar claro el concepto de indexación y los problemas actuales que remite Google al respecto. 

La indexación es el proceso mediante el cual los motores de búsqueda registran y almacenan información sobre las páginas web. Esto permite que las páginas aparezcan en los resultados de búsqueda cuando los usuarios buscan palabras clave específicas. 

Por lo tanto, ¿por qué es tan importante una correcta indexación? Para que una página aparezca en los primeros resultados de búsqueda, primero debe ser indexada por el motor de búsqueda. Una vez indexada, Google utiliza un algoritmo para determinar su posicionamiento en los resultados de búsqueda teniendo en cuenta varios factores, como la relevancia, la calidad y la autoridad de la página, así como la relevancia de las palabras clave buscadas por el usuario.

En definitiva, si una página no está indexada, no podrá aparecer en los resultados de búsqueda de Google y los usuarios no podrán encontrarla a no ser que conozcan la url exacta de la misma o den con un enlace que les lleve directamente a la misma. 

Google y los problemas de indexación

Google es el motor de búsqueda más utilizado en todo el mundo. Su algoritmo son una serie de procesos automatizados que permiten que Google rastree, analice y almacene información sobre las páginas web, lo que permite que aparezcan en los resultados de búsqueda. 

Sin embargo, en los últimos años, Google se ha enfrentado a varios problemas de indexación que han frustrado a miles de usuarios y propietarios de sitios web (y, por supuesto, a los profesionales que nos dedicamos a esto).

  • Contenido dinámico: Los sitios web que utilizan AJAX, JavaScript y otras tecnologías dinámicas pueden dificultar la indexación de su contenido por parte de Google.
  • Contenido generado por usuario: Los sitios web que permiten que los usuarios generen contenido, como blogs y foros, pueden tener dificultades para controlar la calidad del contenido y garantizar que sea indexado de manera efectiva.
  • Contenido de pago: Los sitios web que requieren que los usuarios paguen para acceder al contenido pueden tener dificultades para garantizar que su contenido sea indexado adecuadamente.
  • Contenido duplicado: Los sitios web que tienen contenido duplicado pueden tener dificultades para garantizar que su contenido sea indexado de manera efectiva.

Google ha implementado varias actualizaciones en su algoritmo para abordar estos desafíos y mejorar la indexación de contenido. Sin embargo, sigue siendo un desafío para los propietarios de sitios web y los profesionales del SEO garantizar que su contenido sea indexado de manera efectiva.

Llega la solución con Instant Indexing API

Como decíamos al principio: a grandes problemas, grandes soluciones. Con la llegada de la Instant Indexing API, hemos visto la luz y podemos hacer frente rápidamente a los problemas de indexación.

¿Qué es la Instant Indexing API?

La Instant Indexing API es una herramienta que permite indexar rápidamente tus contenidos en Google. Su configuración no es del todo sencilla pero el próximo paso a paso que explicamos facilitará la tarea de implantarla. Eso sí; si puedes liarla, mejor ponte en contacto con un profesional para que pueda ayudarte a conectarla con tu sitio web. 

Pasos a seguir para implantar la Instant Indexing API

  1. Para utilizarla, primero debes descargar el plugin a través de este enlace de RankMath https://s.rankmath.com/downloadapifiles e instalarlo en tu sitio WordPress. 
  1. Una vez hecho esto, debes activar el plugin y entrar en Google Cloud Platform desde el siguiente enlace: https://console.developers.google.com/flows/enableapi?apiid=indexing.googleapis.com&credential=client_key
  2. A continuación, crea un nuevo proyecto seleccionando un nombre para el mismo. Si tenemos creada una organización la seleccionamos. En el caso contrario, podemos dejar el espacio en blanco. 
Instant Indexing API
  1. Cuando hayamos creado el proyecto en Google Cloud Platform, tenemos que habilitar la API y crear una cuenta de servicio. Para ello, entramos en el siguiente enlace: https://console.developers.google.com/flows/enableapi?apiid=indexing.googleapis.com&credential=client_key. Antes de habilitar la API tenemos que fijarnos en la parte superior izquierda que el proyecto esté bien seleccionado. Confirmamos el proyecto clicando en “Siguiente” y habilitamos la API.
  1. Una vez habilitada la API, entramos en https://console.cloud.google.com/projectselector2/iam-admin/serviceaccounts?supportedpurview=project para crear una cuenta de servicio. 
  1. Seleccionamos el proyecto sobre el que estemos trabajando y clicamos en “Crear cuenta de servicio”. 

  1. Añadimos un nombre. por ejemplo: ejemplo-api-indexing > Añadimos una descripción. por ejemplo: api indexing ejemplo > El id de la cuenta de servicio lo dejamos igual > Le damos a “crear y continuar” > Nos saltamos el paso 2 dándole a “continuar” > Nos saltamos el paso 3 dándole a “listo”.
  1. Una vez creada la cuenta de servicio seguimos descargamos la clave en formato JSON. Para ello haz clic en “administrar claves” seguido de “agregar clave” > “crear clave nueva” > “json”. Una vez hechos estos pasos se nos descarga un zip. Podemos cerrar la ventana que queda abierta en la pantalla. 
  1. En la pantalla en la que nos quedamos pinchamos en “detalles” arriba a la izquierda debajo del nombre que le hemos dado antes a la API. Copiamos el correo electrónico que siempre tiene que terminar en: “gserviceaccount.com”.

Ya falta menos para terminar el proceso y poder indexar tus contenidos gracias a la Instant Indexing API. Nuestra tarea en Google Cloud Platform ha terminado y pasamos a configurar la Instant Indexing API en Google Search Console. Antes de ello será necesario que el dominio esté verificado en esta herramienta. Si no sabes como hacerlo, también te podemos ayudar con eso con nuestra entrada: Verifica tu dominio en Google Search Console en 8 pasos.

  1. En Search Console tenemos que llevar a cabo los siguientes pasos: seleccionamos la propiedad sobre la que estamos trabajando. Una vez seleccionada, en el lateral izquierdo pinchamos en “ajustes”.
  1. Después de entrar en los ajustes, seleccionamos “usuarios y permisos” 
  1. Añadir un nuevo usuario”. Aquí pegamos la cuenta de correo electrónico que hemos copiado anteriormente. Damos permiso como “propietario” para que la Instant Indexing API funcione correctamente.

Nuestra tarea en Google Search Console ha terminado y es momento de ir a WordPress para terminar la implantación de la Instant Indexing API dentro de nuestro proyecto. 

  1. Dentro del WordPress de nuestro proyecto, empresa o sitio web, nos vamos a plugins y buscamos el plugin “instant indexing” que hemos instalado en los primeros pasos. Cuando lo tengamos localizado, clicamos en “settings”.
  1. Lo primero que nos pide es subir la clave json que nos hemos descargado antes. Una vez subido el json, seleccionamos lo que queremos que se indexe a través de la API y guardamos los cambios.
  1. Nos vamos al campo de “console” y ahí ya podemos añadir las url que queremos que indexe. 

Hemos llegado, por fin, al final. Como mencionamos al inicio, los pasos a seguir no son sencillos y requieren de unos conocimientos mínimos de las herramientas por las que hay que moverse a lo largo de todo el proceso de configuración de la Instant Indexing API. Lo que tenemos claro es que, si los pasos se siguen correctamente, se solventan los problemas de indexación. 

¿Tienes problemas para configurar la Instant Indexing API?

Si tienes problemas de indexación del contenido de tu sitio web… Si la configuración de la Instant Indexing API te está resultando demasiado compleja… Si necesitas ayuda con cualquier tema relacionado con el posicionamiento y la indexación de páginas en Google, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.