Después de varios meses sin Universal Analytics es normal echar de menos los informes predeterminados que esta herramienta traía por defecto y que solo había que descargar. Y es que, desde el lanzamiento de Google Analytics 4, los informes a los que estabamos acostumbrados ya no existen ¿Punto positivo? Podemos crear informes a medida según las métricas que se quieran analizar en base las necesidades de cada sitio web y de cada negocio. Pero antes tenemos que configurar Google Analytics 4.

Sumerjamonos en el mundo Google Analytics 4, de su configuración y de la personalización de informes. No deja de ser una herramienta poderosa que nos puede ayudar a obtener insights específicos y valiosos sobre nuestro sitio web. La personalización de informes en GA4 se puede obtener de diferentes maneras, y variará según las necesidades y objetivos de cada marca. Exploremos las diferentes opciones para configurar Google Analytics 4 y sus informes.
Contenidos
Configurar Google Analytics 4 antes de crear informes
Antes de adentrarnos en la complejidad de configurar Google Analytics 4 y en la creación de informes de exploración, es fundamental tener una comprensión clara de los datos que deseamos obtener. Además, es crucial asegurarnos de que los eventos que pretendemos medir en nuestro sitio web o aplicación estén debidamente identificados y configurados.
Y comentamos en el cambio a Google Analytics 4 un tutorial paso a paso de cómo crear eventos utilizando la herramienta Google Tag Manager y Google Analytics 4. Tener este conocimineto ayudará sin duda, a preparar la base necesaria para generar informes personalizados con eficacia.
Creación de Informes Personalizados en GA4
La creación de informes personalizados en GA4 es una característica destacada que permite adaptar los análisis a las métricas que realmente importan para el sitio web o aplicación. A diferencia de la época de Universal Analytics, donde los informes predefinidos eran la norma, ahora es posible diseñar informes desde cero o basados en plantillas existentes para obtener la información necesaria. Para poder crear estos informes, tenemos que configurar Google Analytics 4 correctamente.
Paso a Paso para Crear un Informe en la Exploración de GA4
- Sección de Exploraciones: una vez dentro de GA4, vamos a la sección de «Exploración». Aquí es donde comienza la magia. Hay varias opciones a elegir, puede ser una plantilla de informe predefinida si las necesidades son estándar o comenzar con un lienzo en blanco si lo que se busca es un control total.

- Selección de Dimensiones y Métricas
El siguiente paso es seleccionar las dimensiones y métricas que deseas incluir en el informe. Las dimensiones representan categorías de datos, como fuentes de tráfico, dispositivos o ubicaciones, mientras que las métricas son datos cuantitativos, como visitas, conversiones o ingresos. La elección depende de nuestros objetivos de análisis.
- Filtros y Segmentos
La capacidad de aplicar filtros y segmentos es una herramienta poderosa en GA4. Es posible refinar aún más los datos eligiendo filtros que se ajusten a las necesidades específicas. Segmentar la audiencia en función de características o comportamientos permite obtener información aún más valiosa.

- Configuración de Fechas
Establecer el rango de fechas que se desean analizar en el informe, ya sea para un período específico o para comparar diferentes lapsos de tiempo, nos permite obtener una visión temporal del rendimiento.

- Personalización Visual y Exploración
GA4 nos permite elegir entre una variedad de formatos de visualización, como tablas, gráficos de barras o gráficos de donuts. Una vez configurado el informe, podremos explorar y analizar todos los datos en profundidad. Este es el momento de descubrir tendencias, patrones y hallazgos significativos.

Es importante recordar que no todas las representaciones gráficas son adecuadas para los segmentos, dimensiones o métricas seleccionados. Hay que asegurarse que los datos se presenten en la gráfica correcta; de lo contrario, es posible no obtener la visualización precisa de los datos elegidos para el análisis. La elección adecuada de gráficos es esencial para garantizar que los datos se representen de manera efectiva y proporcionen una información valiosa.
- Exportación y Compartir
Es posible compartir los informes, GA4 facilita la exportación de informes en varios formatos, como CSV o PDF. Además, se puede compartir acceso a otros usuarios autorizados en la propiedad de GA4.

- Optimización Constante en tus informes de GA4
Es importante recordar que la personalización de informes es un proceso en constante evolución. A medida que se obtiene más información sobre las necesidades analíticas, es posible ajustar y refinar los informes para obtener una visión más precisa y valiosa del sitio web o aplicación.
Conclusiones
Configurar Google Analytics 4 correctamente y personalizar los informes de analítica brinda una gran flexibilidad a la hora de adaptar los datos del análisis a los objetivos específicos. Con las herramientas y opciones disponibles en GA4, conseguiremos identificar y obtener la información necesaria para tomar las decisiones adecuadas y así, mejorar constantemente el rendimiento y la conversión de nuestra web.
¿Perdido con Analytics GA4?
¿Necesitas crear informes personalizados en Google Analytics 4 para obtener información más precisa sobre tu sitio web o app? ¿Te gustaría analizar tus datos en detalle y obtener insights valiosos para tu negocio?
Si crees que podemos ayudarte con cualquier duda con configurar Google Analytics 4 o en crear informes personalizados, ponte en contacto con nosotros.